El ritmo del mundo moderno ha transformado en muchos aspectos la calidad de vida, a pesar de los avances en medicina, muchas enfermedades han ido en aumento y por eso prácticamente hoy todos los mexicanos conocemos a alguien que padece diabetes tipo 2, Alzheimer, migraña, osteoporosis o alguna enfermedad cardiovascular, pero ¿sabías que esto podría estar asociado a la deficiencia de magnesio?
En los últimos años se han realizado muchos estudios, que han puesto sobre la mesa que la mayoría de personas tienen una deficiencia de magnesio, ya que la mayoría no consume la cantidad necesaria para las funciones del cuerpo.
¿Y cómo se asocia esto a la modernidad?
Por un lado, el estilo de vida actual usualmente está caracterizado por ‘la prisa’, todo urge, todo hay que hacer, preparar el lunch, vestirse, llevar a los hijos a la escuela, trabajar, hacer el súper, pagar recibos, limpiar la casa, etc, todas estás actividades a veces no dejan tiempo más que para comida procesada y sin nutrientes.
Además en el mercado hay demasiada oferta de alimentos chatarra y confitados, por lo que a muchas personas se les hace más fácil consumir alimentos refinados para los que solo hay que abrir un empaque y, a disfrutar, mientras que parece más complicado comer vegetales y frutas, que hay que desinfectar, pelar y cortar. Por otro lado, las prácticas agrícolas intensivas de la actualidad, han empobrecido los minerales del suelo, por lo que aún así consumiendo vegetales, frutas y granos, estos tienen mucho menos minerales y nutrientes de los que requerimos.
Un desafío para la medicina
Un problema con respecto a la deficiencia de magnesio es que rara vez es diagnosticado, ya que los niveles de magnesio no se pueden medir con precisión a través de una muestra de sangre, ya que el magnesio se localiza principalmente en los huesos y en los tejidos blandos (o sea de forma intracelular).
Además, algunos de los signos que indican que los niveles de magnesio podrían estar bajos, son síntomas muchas veces normalizados en el día a día, como fatiga, pérdida de apetito, náuseas, debilidad, insomnio, músculos tensos, etc., lo que también representa un obstáculo para su detección oportuna.
Existen casos en los que ocurre al revés, cierta enfermedad crónica no transmisible, por ejemplo, la enfermedad celíaca o la enfermedad inflamatoria intestinal, dificultan la absorción de nutrientes como el magnesio, aunque se consuma una dieta nutritiva.
También algunos medicamentos como diuréticos y antibióticos reducen la adquisición de este mineral esencial.
El poder del magnesio
El magnesio es considerado un micronutriente, esto quiere decir que el organismo al no ser capaz de sintetizarlo, lo requiere en pequeñas cantidades por medio de la alimentación.
Es esencial para numerosos procesos químicos, como los relacionados al fortalecimiento de los huesos, el control del azúcar, la producción de proteínas, presión arterial, así como en la salud de los músculos y los nervios.
Es tan importante que hace incluso latir al corazón, ya que es un conductor eléctrico y participa en este proceso así como en la contracción de los músculos.
Lo ideal es evitar llegar a una deficiencia, que en el peor de los casos de no ser controlada puede desencadenar en enfermedades crónicas. Así mismo, hay que tomar en cuenta que tanto los adultos mayores como los niños, corren más riesgo de este déficit.
Una manera natural de obtener magnesio
En algunas ocasiones se recomienda consumir algún suplemento que aporte el magnesio necesario, sin embargo, esto es algo que siempre debe consultarse con un médico especialista ya que un exceso de magnesio puede causar efectos secundarios, y en el caso de personas con insuficiencia renal puede estar contraindicado.
En el caso de algunos medicamentos como antibióticos, diuréticos, antiácidos, laxantes, o para el corazón, pueden verse alterados en su eficacia.
Aparte de consultar con un profesional de la salud, es importante tener una alimentación variada, rica en vegetales, frutas, granos, etc., ya que esta es la manera más natural y eficiente de obtener el magnesio necesario.
Sin embargo, retomando el punto inicial de este artículo, en el mundo moderno no es fácil seguir algunos buenos hábitos, no todos tienen tiempo para comer saludable o hacer ejercicio con regularidad.
Pero, cabe destacar que el magnesio no solo se obtiene de alimentos, este se supone que se encuentra en el agua, pero no en cualquier agua, pues el agua purificada que usualmente nos venden no tiene virus y bacterias, pero tampoco tiene minerales esenciales.
En cambio el Agua Saludable Kangen, es rica en minerales esenciales como el magnesio. Y es la forma más sencilla de suplementarnos, porque implica un hábito tan natural como el beber agua a diario, y todos tenemos que tomar agua a diario sí o sí.
Lo mejor de todo es que cualquiera puede tener agua saludable kangen en su casa, ya que gracias a la tecnología de Enagic, desarrollo equipos ionizadores de agua, por lo que el agua del grifo es transformada a través de un proceso de electrólisis en agua rica en hidrógeno, antioxidante, hidratante y alcalina.
Si te gustaría conocer más de esta tecnología sigue a @miaguafavorita en redes sociales.
